Clonación y expresión funcional de proteínas bacterianas de la familia LCHR

Contenido principal del artículo

Carlos Cervantes
Yhoana L. León-Márquez
Martha I. Ramírez-Díaz

Resumen

ChrA es una proteína hidrofóbica que expulsa cromato de forma dependiente del potencial de membrana. Homólogos de ChrA, presentes en organismos de los tres dominios de la vida, se han agrupado en la superfamilia CHR de transportadores de cromato. Las proteínas CHR se dividen en las familias LCHR y SCHR. Las proteínas LCHR bacterianas, a su vez, se agruparon en seis subfamilias (LCHR1-LCHR6). Las β-proteobacteriasBurkholderiaxenovorans y Burkholderiavietnamiensisposeen de manera conjunta nueve proteínas LCHR, de cuatro subfamilias distintas. Además de las proteínas ChrA ya caracterizadas, ubicadas en las subfamilias LCHR2 y LCHR5, no existe evidencia de que otros miembros de las subfamilias LCHR sean funcionales. El  objetivo del presente trabajo es determinar si las proteínas LCHR de B. xenovoransy B. vietnamiensis confieren resistencia a cromato.  Se eligió un gen de cada subfamilia LCHR, se amplificaron por PCR a partir de DNA genómico y se clonaron en los vectores de expresión pUCP20 y pACYC184. Con los plásmidos recombinantes se transformó a cepas de Escherichiacoli y dePseudomonasaeruginosa y se realizaron pruebas de susceptibilidad a cromato a las  transformantes, tanto en medio rico como en medio mínimo. Todos los genes analizados confirieron resistencia a cromato, aunque en condiciones específicas de especie receptora, tipo de vector y medio de cultivo. Con estos resultados, suman  cuatro las subfamilias (LCHR1, LCHR2, LCHR5 y LCHR6) en las que se han reportado miembros funcionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cervantes, C., León-Márquez, Y. L., & Ramírez-Díaz, M. I. (2011). Clonación y expresión funcional de proteínas bacterianas de la familia LCHR. Ciencia Nicolaita, (53), 36–47. https://doi.org/10.35830/cn.vi53.5
Sección
Biología y Química
Biografía del autor/a

Carlos Cervantes, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas

Yhoana L. León-Márquez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas

Martha I. Ramírez-Díaz, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas