La Difusión de la Ciencia Nicolaita (2002-2012)
Contenido principal del artículo
Resumen
La revista Ciencia Nicolaita se ha consolidado a lo largo de 20 años como el principal órgano de publicación de artÃculos cientÃficos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La revista publica trabajos de investigación que cubren todas las disciplinas cientÃficas y humanÃsticas que se cultivan en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, propiciando también la publicación de trabajos cientÃficos de investigadores exter- nos. Con el presente volumen, Ciencia Nicolaita (CN) conmemora 20 años de haber publi- cado su primer número, el cual apareció en octubre de 1992. Desde el No. 1 y hasta el No. 42 (diciembre de 2005) todos los números de CN fueron publicados, ininterrumpidamente, en forma impresa. Del No. 43 hasta el 56 (Agosto 2012) la revista fue publicada sólo en formato digital (en la página de la CIC: www.cic.cn.umich.mx), excepto los números 48 (número es- pecial del XV aniversario de la MaestrÃa en BiologÃa Experimental, octubre de 2007) y 51 (Julio de 2009), los cuales junto con este No. 57 se publicaron además en versión impresa.
En octubre de 2002 se publicó el No. 32 de CN como un volumen especial para cele- brar el décimo aniversario de la revista. Ese número contenÃa 13 artÃculos, entre ellos uno del Editor fundador de CN (Jara Guerrero, 2002), en el que narraba las peripecias que tuvie- ron que sortear los fundadores de la revista para lograr su lanzamiento. Previamente, para resaltar la aparición del No. 25, se hizo un recuento de la productividad de CN desde su fun- dación hasta el año 2000 (Cervantes y Soriano, 2001); el análisis realizado en ese trabajo se basaba en los 222 artÃculos publicados en dicho periodo.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.