Las proteínas CHR: una estrategia ancestral de las bacterias para tolerar la toxicidad del cromato
Contenido principal del artículo
Resumen
El cromo (Cr) es un metal de transición cuya especie más abundante, el Cr(VI) o cromato, es tóxica para la mayoría de los organismos vivos. El amplio uso de derivados del Cr en procesos industriales los ha convertido en peligrosos contaminantes del ambiente. En respuesta a la continua exposición a dichos agentes tóxicos, las bacterias han desarrollado mecanismos de resistencia a cromato codificados por genes cromosómicos o plasmídicos. El sistema de tolerancia a cromato más estudiado es el relacionado con la proteína ChrA, que identificamos inicialmente en un plásmido de una bacteria de origen clínico. Posteriormente determinamos que ChrA confiere resistencia porque expulsa al cromato del citoplasma celular. ChrA pertenece a la superfamilia de proteínas transportadoras CHR, codificadas por genes ampliamente distribuidos en diversas especies de procariotes y eucariotes, lo cual evidencia su importancia adaptativa y su origen ancestral.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.