Las proteínas CHR: una estrategia ancestral de las bacterias para tolerar la toxicidad del cromato

Contenido principal del artículo

Carlos Cervantes

Resumen

El cromo (Cr) es un metal de transición cuya especie más abundante, el Cr(VI) o cromato, es tóxica para la mayoría de los organismos vivos. El amplio uso de derivados del Cr en procesos industriales los ha convertido en peligrosos contaminantes del ambiente. En respuesta a la continua exposición a dichos agentes tóxicos, las bacterias han desarrollado mecanismos de resistencia a cromato codificados por genes cromosómicos o plasmídicos. El sistema de tolerancia a cromato más estudiado es el relacionado con la proteína ChrA, que identificamos inicialmente en un plásmido de una bacteria de origen clínico. Posteriormente determinamos que ChrA confiere resistencia porque expulsa al cromato del citoplasma celular. ChrA pertenece a la superfamilia de proteínas transportadoras CHR, codificadas por genes ampliamente distribuidos en diversas especies de procariotes y eucariotes, lo cual evidencia su importancia adaptativa y su origen ancestral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cervantes, C. (2017). Las proteínas CHR: una estrategia ancestral de las bacterias para tolerar la toxicidad del cromato. Ciencia Nicolaita, (71). https://doi.org/10.35830/cn.vi71.384
Sección
Biología y Química
Biografía del autor/a

Carlos Cervantes, Instituto de Investigaciones Quí­mico-Biológicas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Laboratorio de Microbiología
Instituto de Investigaciones Quí­mico-Biológicas