Péptidos pequeños bioactivos en plantas y su papel en el desarrollo y la defensa
Contenido principal del artículo
Resumen
La mayoría de las plantas cumplen su ciclo vital anclados a un substrato, por lo que manifiestan respuestas adaptativas muy eficientes ante los cambios en los factores ambientales y ante el ataque de herbívoros y patógenos, que son muy costosas energéticamente. El balance entre el crecimiento y la defensa ocurre mediante la producción temporal de diferentes reguladores del crecimiento, entre los que se encuentran una vasta gama de péptidos de entre 12-24 aminoácidos, incluyendo a la SISTEMINA y la familia CLAVATA3/EMBRYO SURROUNDING-RELATED (CLE), que activan cascadas de señalización para resistir el agobio o para modular la producción de células necesarias para la reparación de tejidos dañados. La percepción de dichos péptidos ocurre mediante su interacción con proteínas cinasas localizadas en la membrana plasmática y que transducen las diversas señales mediante eventos de fosforilación. En este artículo, se describen avances recientes en la identificación de péptidos activos en plantas, con énfasis particular en sus mecanismos de acción, así como su influencia en procesos de crecimiento e inmunidad vegetal.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.