La arquitectura radicular del Maíz (Zea mays L.)
Contenido principal del artículo
Resumen
El maÃz (Zea mays L.) es una especie monocotiledónea que pertenece a la Familia Poaceae de gran valor comercial y cultural en Mesoamérica. La raÃz es uno de los órganos más importantes para la planta, debido a que provee soporte fÃsico, participa en la captación de agua, nutrimentos minerales y en la sÃntesis de diversos metabolitos. Aunque la mayor parte de nuestro conocimiento sobre los factores que determinan la arquitectura de la raÃz se ha obtenido de la planta modelo Arabidopsis thaliana, en años recientes se han logrado avances importantes en el entendimiento del programa de desarrollo radicular del maÃz. En esta especie, el desarrollo embrionario permite la formación de una raÃz primaria y de un número variable de raÃces escutelares seminales. Después de la germinación, ocurre la formación de raÃces de soporte denominadas raÃces de corona o nodales y de un gran número de raÃces laterales y adventicias. En este artÃculo se discute la información existente sobre la arquitectura de la raÃz del maÃz y los procesos fisiológicos y genéticos que participan en su configuración.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.