Propuesta al Balanced Scorecard incorporando las perspectivas de sostenibilidad e industria 4.0 para las PYMEs del sector hotelero boutique: Revisión de literatura

Contenido principal del artículo

Antonia Gloria Hernández Orea
José Gonzalo Ramírez Rosas
Juan Carlos Pérez García
Diana Barrón Villaverde

Resumen

En 1992 se creó un marco integral de gestión y control llamado Balanced Scorecard (BSC), que incula lo financiero y lo no financiero en un único proceso, mejorando la rentabilidad y visualizando los resultados de forma rápida y completa. Cuando la industria 4.0 (I4.0) y la sostenibilidad son tendencia
en el mundo, las perspectivas del BSC deben ser específicas para la toma de decisiones. El sector hotelero es clave para el desarrollo del país al contribuir al PIB y al empleo. El objetivo de este artículo es, a través de una revisión de literatura, proponer dos perspectivas independientes al BSC en las PYMES del sector hotelero boutique, teniendo un enfoque cualitativo, descriptivo y explicativo de las mismas, resultando un servicio innovador y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Orea, A. G., Ramírez Rosas, J. G., Pérez García, J. C., & Barrón Villaverde, D. (2023). Propuesta al Balanced Scorecard incorporando las perspectivas de sostenibilidad e industria 4.0 para las PYMEs del sector hotelero boutique: Revisión de literatura. Ciencia Nicolaita, (88). https://doi.org/10.35830/cn.vi88.649
Sección
Ingenierías

Artículos más leídos del mismo autor/a