Vigilancia tecnológica: Un análisis de patentes globales en México y la relación con la generación de patentes por la academia mexicana entre 2016 y 2019

Contenido principal del artículo

Luis Gerardo Villafaña Díaz
Diana Barrón Villaverde

Resumen

A lo largo del tiempo, se han observado distintos cambios derivados de la aplicación y del alcance tecnológico. Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de los segmentos tecnológicos y la relación con las patentes de la academia mexicana, mediante el estudio de 30, 343 patentes publicadas en México entre 2016 y 2019. La metodología consistió en la revisión sistemática de literatura en SCOPUS para identificar los conceptos tecnológicos predominantes; asimismo, se utilizó PATENTSCOPE, ESPACENET y SIGA para la búsqueda de patentes y Orbit Intelligence para el tratamiento de la información. Los resultados muestran a los actores clave con presencia inventiva en México y la relación entre la oferta tecnológica académica liderada por el área de la salud. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Villafaña Díaz, L. G., & Barrón Villaverde, D. (2023). Vigilancia tecnológica: Un análisis de patentes globales en México y la relación con la generación de patentes por la academia mexicana entre 2016 y 2019. Ciencia Nicolaita, (88). https://doi.org/10.35830/cn.vi88.648
Sección
Ingenierías

Artículos más leídos del mismo autor/a