Vigilancia tecnológica: Un análisis de patentes globales en México y la relación con la generación de patentes por la academia mexicana entre 2016 y 2019
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo del tiempo, se han observado distintos cambios derivados de la aplicación y del alcance tecnológico. Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de los segmentos tecnológicos y la relación con las patentes de la academia mexicana, mediante el estudio de 30, 343 patentes publicadas en México entre 2016 y 2019. La metodología consistió en la revisión sistemática de literatura en SCOPUS para identificar los conceptos tecnológicos predominantes; asimismo, se utilizó PATENTSCOPE, ESPACENET y SIGA para la búsqueda de patentes y Orbit Intelligence para el tratamiento de la información. Los resultados muestran a los actores clave con presencia inventiva en México y la relación entre la oferta tecnológica académica liderada por el área de la salud.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.