Global value chains in the industry 4.0 ecosystem: Literature review
Contenido principal del artículo
Resumen
Las cadenas globales de valor están viviendo una revolución en el entorno de la industria 4.0, la cual está impulsando cambios en las organizaciones, así como en los modelos de negocios, los cuales además han experimentado presión derivada de la pandemia por COVID-19, sin embargo, en este contexto se ha detonado una mayor digitalización la cual debería generar valor. El objetivo de la presente investigación ha sido analizar las principales contribuciones científicas aplicando una segmentación regional relativas a cadenas globales de valor en el ámbito de la industria 4.0, en este sentido el presente estudio incluyó una revisión sistemática de contribuciones desde el ámbito académico, científico y empresarial, con la recolección de 50 artículos de los cuales 25 cumplieron con el área de estudio, en un periodo comprendido entre los años 2016 al 2022, permitiendo identificar factores y variables que influyen como piezas fundamentales para la transformación digital. Los hallazgos de esta investigación encontraron que es necesario fomentar modelos, marcos de referencia o planes de acción por parte de gobiernos, así como de las organizaciones que busquen abrazar la Industria 4.0 en la cual la piedra angular es el factor humano. Se concluyó que es necesario entender los retos que se presentarán en los próximos años buscando estrategias aplicando modelos sobre adopción de tecnología que permitan facilitar sumarse a la transformación digital, la cual promete optimizar diversas actividades fortaleciendo cadenas globales con mayor valor para las partes relacionadas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.