El momento magnético débil anómalo del Top en el contexto del Modelo Bestest Little Higgs

Contenido principal del artículo

Jorge Isidro Aranda Sánchez
Eligio Cruz Álbaro
Alejandro Gutiérrez Rodríguez
Fernando Iguazú Ramírez Zavaleta

Resumen

La nueva física puede manifestarse a través de correcciones virtuales que generan las partículas exóticas. En el escenario del modelo Bestest Little Higgs, las contribuciones surgen a través de los vértices Z q_i anti-q_i y t q_i S_i, con q_i=b, t, B, T, T_5, T_6, T^2/3 y S_i=h_0, H_0, A^0, phi^0, eta^0, sigma, H^±, phi^±, eta^±. Con estos nuevos vértices se calculan las contribuciones a nivel de un lazo al momento dipolar magnético débil anómalo del quark top.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aranda Sánchez, J. I., Cruz Álbaro, E., Gutiérrez Rodríguez, A., & Ramírez Zavaleta, F. I. (2022). El momento magnético débil anómalo del Top en el contexto del Modelo Bestest Little Higgs. Ciencia Nicolaita, (85). https://doi.org/10.35830/cn.vi85.625
Sección
Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Biografía del autor/a

Jorge Isidro Aranda Sánchez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [https://ror.org/00z0kq074]

Proferos Investigador de la Facultad de Ciencias Fí­sico-Matemáticas

Eligio Cruz Álbaro, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [https://ror.org/00z0kq074]

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Alejandro Gutiérrez Rodríguez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [https://ror.org/00z0kq074]

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Fernando Iguazú Ramírez Zavaleta, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [https://ror.org/00z0kq074]

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Artículos más leídos del mismo autor/a