Análisis geotécnico de la estabilidad del talud “El Álamo”, ubicado en la antigua carretera de Mil Cumbres

Contenido principal del artículo

José Eleazar Arreygue Rocha
G.H. Ávila Ambriz
A. Hurtado Beltrán

Resumen

La carretera de Mil Cumbres se construyó en los años 1940’s para conectar la Ciudad de México con Morelia. Hoy en día, se trata de un camino viejo con poco mantenimiento y conservación, que ha presentado varios problemas de inestabilidad de taludes.


En este trabajo, se hace un análisis geomecánico del talud que se ubica en el tramo km 207+234 (México-Morelia), debido a que se h


La carretera de Mil Cumbres se construyó en los años 1940’s para conectar la Ciudad de México con Morelia. Hoy en día, se trata de un camino viejo con poco mantenimiento y conservación, que ha presentado varios problemas de inestabilidad de taludes.


En este trabajo, se hace un análisis geomecánico del talud que se ubica en el tramo km 207+234 (México-Morelia), debido a que se han presentado diferentes eventos de inestabilidad con caída de bloques de diferentes tamaños a partir del periodo de lluvias ocurrido en el año 2013. El estudio consistió en hacer trabajo de campo, laboratorio, y la aplicación de los métodos de Bieniawski y Romana para caracterizar el material que conforma al talud. Además, se utilizó el software Dips de Rocscience®, para conocer los principales mecanismos de rotura del macizo rocoso y buscar mecanismos para su estabilización.


Con los resultados obtenidos del análisis, se propusieron diferentes estrategias de estabilización con la finalidad de mitigar el desprendimiento de materiales del talud.


an presentado diferentes eventos de inestabilidad con caída de bloques de diferentes tamaños a partir del periodo de lluvias ocurrido en el año 2013. El estudio consistió en hacer trabajo de campo, laboratorio, y la aplicación de los métodos de Bieniawski y Romana para caracterizar el material que conforma al talud. Además, se utilizó el software Dips de Rocscience®, para conocer los principales mecanismos de rotura del macizo rocoso y buscar mecanismos para su estabilización.


Con los resultados obtenidos del análisis, se propusieron diferentes estrategias de estabilización con la finalidad de mitigar el desprendimiento de materiales del talud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arreygue Rocha, J. E., Ávila Ambriz, G., & Hurtado Beltrán, A. (2022). Análisis geotécnico de la estabilidad del talud “El Álamo”, ubicado en la antigua carretera de Mil Cumbres. Ciencia Nicolaita, (86). https://doi.org/10.35830/cn.vi86.678
Sección
Ingenierías