Determinación de la rugosidad de discontinuidades en roca a través de fotogrametría

Contenido principal del artículo

José Eleazar Arreygue Rocha
Marsella G. Rodríguez Servín
Carlos Chávez Negrete

Resumen

Los cortes carreteros y los túneles son obras civiles que cuando se construyen en roca la revisión de su estabilidad resulta compleja, por lo que se deben realizar estudios a detalle. Estas obras están condicionadas por el comportamiento del macizo rocoso, donde intervienen las discontinuidades y su rugosidad, factores que determinan la resistencia al corte del macizo rocoso.


Para este trabajo se emplearon núcleos de roca que corresponden a un sondeo geotécnico de 100 m de profundidad de una zona del “Ramal Camelinas” de la ciudad de Morelia, Michoacán. En este se utilizó la técnica de la fotogrametría, la cual es novedosa y de bajo costo, lo que permitió conocer con precisión el área de contacto de la superficie que se utiliza para la determinación de los esfuerzos normales. Asimismo, se consideraron once especímenes, mientras que sus áreas de contacto calculadas están en el rango de 17.62 a 43.68 cm2. El esfuerzo normal que se obtuvo está en los rangos de 1.77 a 9.56 kg/cm2. También se valoró el coeficiente de rugosidad de las discontinuidades, obteniéndose una topografía a escala milimétrica de cada perfil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arreygue Rocha, J. E., Rodríguez Servín, M. G., & Chávez Negrete, C. (2023). Determinación de la rugosidad de discontinuidades en roca a través de fotogrametría. Ciencia Nicolaita, (87). https://doi.org/10.35830/cn.vi87.657
Sección
Ingenierías
Biografía del autor/a

Marsella G. Rodríguez Servín, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Maestría en Infraestructura del Transporte en la rama de las Vías Terrestres

Carlos Chávez Negrete, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingeniería Civil