Ciencia Nicolaita

Volumen monográfico “Resiliencia y sustentabilidad en el ambiente construido”

La Revista Ciencia Nicolaita publica artículos científicos que presentan información original y novedosa relacionados con las ciencias físico-matemáticas, ciencias de la tierra, biología y química, ciencias de la salud, biotecnología y ciencias agropecuarias e ingenierías. En su época más reciente, gracias a la contribución del Dr. Pedro Corona Chávez como Editor en Jefe y del grupo de Editores de Sección y asistente editorial, se ha llevado a cabo una revitalización de la revista, con la presentación regular, en formato cuatrimestral, de los trabajos evaluados rigurosamente por los revisores. Agradecemos al Dr. Corona Chávez por su excelente trabajo en dicho cargo, el cual concluyó el pasado mes de diciembre. Estamos seguros que sus aportaciones se verán reflejadas en la consolidación de la revista. Con ese mismo espíritu se asume como uno de los compromisos de la actual administración la obtención del registro de Ciencia Nicolaita en el padrón de revistas del CONACYT.

Para abonar en la consecución de las nuevas metas, se incorporó como Editor en Jefe al Dr. José López Bucio, quien toma la tarea de coordinar los esfuerzos del equipo editorial, para que, con la participación de la comunidad científica nicolaita, así como de colegas de otras instituciones educativas y de investigación, se mantenga la vocación de difundir a la sociedad los avances en el conocimiento con los más altos estándares de calidad.

Una de las tareas inmediatas es disminuir el tiempo de la primera revisión de los manuscritos sometidos a Ciencia Nicolaita a un máximo de dos meses y el de publicación de los artículos aceptados a no más de cuatro meses. El compromiso de los editores seguirá siendo contribuir con su experiencia en la mejoría de los contenidos, trabajando en cercanía con los autores y atendiendo con prontitud las recomendaciones de los revisores.

Es importante mencionar que los artículos que se publican en Ciencia Nicolaita cuentan con el registro de Latindex, así como con identificadores URL y DOI, con lo que se facilita su seguimiento en las bases de datos y su presentación pública.

El número 87 de Ciencia Nicolaita incluye 15 artículos de la sección de ingeniería civil y arquitectura, contribuciones seleccionadas para el volumen especial “Resiliencia y sustentabilidad en el ambiente construido”, rigurosamente revisados por Elia Mercedes Alonso Guzmán, David De León Escobedo, Aldo Iván Ramírez Orozco y Andrés Antonio Torres Acosta, como editores invitados. En este número se publican reportes que consideramos de gran relevancia, los cuales abordan temas que van desde las propiedades de los materiales que se utilizan en la construcción y su reciclaje, soportes estructurales, eficiencia energética, así como modelos de sostenibilidad, confort y tratamiento de residuos, tan necesarios en la actualidad. Esperamos que este número cumpla con las expectativas de los autores y que tenga una buena recepción por parte de los lectores.

Finalmente, confiamos en que la comunidad científica siga considerando a Ciencia Nicolaita como el escaparate para difundir en el futuro próximo sus trabajos de investigación. 

Jesús Campos García, Pedro Corona Chávez, José López Bucio

 

 

 

Volúmenes Monográficos relacionados con las diversas áreas del conocimiento

Artículos extensos con datos científicos originales que demuestren rigor en su metodología, resultados y discusión

* Artículos de Revisiones del trabajo científico de investigadores nicolaitas o de externos por invitación

Artículos de análisis y debates científicos actuales

Reseñas de temas relevantes obtenidas a partir de obra (libros),  entrevistas, congresos y simposios nacionales e internacionales

Artículos de educación de cada área científica con referencias críticas en el desarrollo de técnicas o materiales de enseñanza

Noticias documentadas de la comunidad científica universitaria (premios, congresos, patentes, logros)

 

 

 

Fecha de actualización: 31 de marzo de 2023

Ver todos los números