Efecto hipolipemiante del extracto hexánico de flores de Stenocereus queretaroensis en ratas diabéticas

Contenido principal del artículo

José Carlos Ayala Almonte
Ernestina Gutiérrez Vázquez
Gabriela Rodríguez García
Zurizadai Hernández Gallegos
Mario Armando Gómez Hurtado
Rosa Elva del Río Torres
Asdrubal Aguilera Méndez

Resumen

La diabetes está asociada con dislipidemia, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. El uso de plantas medicinales es una excelente alternativa debido a su eficacia y a los pocos efectos secundarios que presentan. En este estudio, se exploró el efecto hipolipemiante del extracto hexánico de Stenocereus queretaroensis en ratas diabéticas. Se aisló y caracterizó el compuesto mayoritario, Ergosta-5,24(28)-dien-3β-ol, mediante cromatografía en columna y resonancia magnética nuclear, respectivamente. Se observó una disminución en los lípidos séricos y hepáticos en el grupo tratado con el extracto, lo que sugiere un efecto hipolipemiante en ratas diabéticas y su posible uso terapéutico en las complicaciones lipídicas asociadas con la diabetes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ayala Almonte, J. C., Gutiérrez Vázquez, E., Rodríguez García, G., Hernández Gallegos, Z., Gómez Hurtado, M. A., del Río Torres, R. E., & Aguilera Méndez, A. (2025). Efecto hipolipemiante del extracto hexánico de flores de Stenocereus queretaroensis en ratas diabéticas. Ciencia Nicolaita, (93), 18–25. https://doi.org/10.35830/cn.vi93.833
Sección
Biología y Química

Datos de los fondos

Artículos más leídos del mismo autor/a