Efecto hipolipemiante del extracto hexánico de flores de Stenocereus queretaroensis en ratas diabéticas
Contenido principal del artículo
Resumen
La diabetes está asociada con dislipidemia, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. El uso de plantas medicinales es una excelente alternativa debido a su eficacia y a los pocos efectos secundarios que presentan. En este estudio, se exploró el efecto hipolipemiante del extracto hexánico de Stenocereus queretaroensis en ratas diabéticas. Se aisló y caracterizó el compuesto mayoritario, Ergosta-5,24(28)-dien-3β-ol, mediante cromatografía en columna y resonancia magnética nuclear, respectivamente. Se observó una disminución en los lípidos séricos y hepáticos en el grupo tratado con el extracto, lo que sugiere un efecto hipolipemiante en ratas diabéticas y su posible uso terapéutico en las complicaciones lipídicas asociadas con la diabetes.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Datos de los fondos
-
Coordinación de la Investigación Científica
Números de la subvención CIC-UMICH 16880;FCCHT123_ME-4.1