Caracterización de las propiedades físicas del adobe de viviendas vernáculas en Santiago Amatlán, Oaxaca
Contenido principal del artículo
Resumen
La pérdida del patrimonio arquitectónico representa un problema en México debido al desconocimiento de sus técnicas y características, además de la falta de normativa. Esta investigación forma parte del PRONAII 321260 del CONACYT, y se busca preservar los sistemas constructivos tradicionales en municipios marginados. Las estadísticas de la CONAVI indican que Santiago Amatlán, Oaxaca, presenta altos niveles de pobreza y un progresivo abandono de materiales tradicionales. En el presente trabajo se caracterizaron las propiedades físicas del adobe de viviendas vernáculas de la comunidad, lo que facilitará su preservación y promoverá su uso adecuado en nuevas construcciones que forman parte del patrimonio cultural de la región.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.