YACIMIENTOS DE ORO EN MICHOACÁN

Contenido principal del artículo

José Evodio Montiel Escobar
Pedro Corona Chavez
Juan Carlos Salinas Prieto

Resumen

Se presenta una revisión de los estudios metalogenéticos de los yacimientos auríferos a nivel mundial, en México y en particular en el estado de Michoacán. Los estudios geológicos de las localidades auríferas, se contextualizan desde el punto de vista de su distribución geográfica, tipología de yacimiento, considerando además los elementos económicos, morfología, mineralogía y sus relaciones genéticas. Con base en su ocurrencia y en sus características se proponen franjas metalogenéticas auríferas, las cuales podrían ser usadas como guías de exploración minera. En particular, se describe la existencia de los yacimientos tipo “oro orogénico”, en cuanto representan una nueva tipología para el suroccidente de México y Michoacán. Palabras clave: depósitos de oro, metalogenia, oro orogénico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Montiel Escobar, J. E., Corona Chavez, P., & Salinas Prieto, J. C. (2015). YACIMIENTOS DE ORO EN MICHOACÁN. Ciencia Nicolaita, (65), 36–55. https://doi.org/10.35830/cn.vi65.268
Sección
Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Biografía del autor/a

José Evodio Montiel Escobar, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Pedro Corona Chavez, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Juan Carlos Salinas Prieto, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA TIERRA