YACIMIENTOS DE ORO EN MICHOACÁN
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta una revisión de los estudios metalogenéticos de los yacimientos auríferos a nivel mundial, en México y en particular en el estado de Michoacán. Los estudios geológicos de las localidades auríferas, se contextualizan desde el punto de vista de su distribución geográfica, tipología de yacimiento, considerando además los elementos económicos, morfología, mineralogía y sus relaciones genéticas. Con base en su ocurrencia y en sus características se proponen franjas metalogenéticas auríferas, las cuales podrían ser usadas como guías de exploración minera. En particular, se describe la existencia de los yacimientos tipo “oro orogénico”, en cuanto representan una nueva tipología para el suroccidente de México y Michoacán. Palabras clave: depósitos de oro, metalogenia, oro orogénico.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.