Medición del agotamiento emocional, la despersonalización y la autoeficacia profesional del personal docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Contenido principal del artículo

Antonio Kido Cruz
Diana Andrade Zavala
Ma. Teresa Kido Cruz
Ma. Teresa Kido Cruz

Resumen

El presente artículo tuvo como objetivos someter a prueba la estructura de un modelo de tres factores para la medición del síndrome del burn out y  medir el grado de agotamiento emocional, la despersonalización y la autoeficacia laboral, a través de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, en un grupo de profesores de educación superior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se utilizó la escala de medición psicométrica Maslach Burn Out Inventory: General Survey (MBI:GS) de Maslach et al. (1986). Los resultados confirman que existe una composición trifactorial de la escala psicométrica (en ambos análisis) y  que, la mayoría de los profesores presentan un bajo nivel de agotamiento emocional, despersonalización y un nivel alto de autoeficacia profesional

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kido Cruz, A., Andrade Zavala, D., Kido Cruz, M. T., & Kido Cruz, M. T. (2015). Medición del agotamiento emocional, la despersonalización y la autoeficacia profesional del personal docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciencia Nicolaita, (64), 59–75. https://doi.org/10.35830/cn.vi64.208
Sección
CIENCIAS SOCIALES
Biografía del autor/a

Antonio Kido Cruz, Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo

Profesor-invesitagador

Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

Diana Andrade Zavala, Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo

Maestra en Psicologia. Adscrita al Programa Universitario de la Salud Mental.