Estimación del excedente al consumidor de aguacate en México durante el perÃodo 1975-2010
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo consistió en estimar el excedente al consumidor de aguacate en México cuando se pasa de un régimen de restricción total a las importaciones de aguacate mexicano al mercado de los Estados Unidos de América (USA) a un régimen de control y manejo del riesgo de afectación sanitaria en el paÃs de origen con la menor distorsión posible al comercio internacional. Los principales resultados indican que existe un excedente al consumidor mexicano de aguacate de 147 millones de pesos durante el perÃodo 1975-1996 (restricción total a las importaciones), y un excedente al consumidor de aguacate (28 millones de pesos durante los años 1997-2010, perÃodo de control y manejo sanitario en el paÃs de origen). Estos resultados son coincidentes con la hipótesis de la teorÃa económica que establece que ante una disminución de las barreras al comercio internacional, el paÃs con ventaja comparativa generará una disminución del excedente al consumidor y un incremento en el excedente al productor.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Kido Cruz, A., & Kido Cruz, M. T. (2013). Estimación del excedente al consumidor de aguacate en México durante el perÃodo 1975-2010. Ciencia Nicolaita, (59), 53–61. https://doi.org/10.35830/cn.vi59.173
Sección
CIENCIAS SOCIALES
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.