Estimación del excedente al consumidor de aguacate en México durante el período 1975-2010

Contenido principal del artículo

Antonio Kido Cruz
Ma. Teresa Kido Cruz

Resumen

El objetivo de este trabajo consistió en estimar el excedente al consumidor de aguacate en México cuando se pasa de un régimen de restricción total a las importaciones de aguacate mexicano al mercado de los Estados Unidos de América (USA) a un régimen de control y manejo del riesgo de afectación sanitaria en el país de origen con la menor distorsión posible al comercio internacional. Los principales resultados indican que existe un excedente al consumidor mexicano de aguacate de 147 millones de pesos durante el período 1975-1996 (restricción total a las importaciones), y un excedente al consumidor de aguacate (28 millones de pesos durante los años 1997-2010, período de control y manejo sanitario en el país de origen). Estos resultados son coincidentes con la hipótesis de la teoría económica que establece que ante una disminución de las barreras al comercio internacional, el país con ventaja comparativa generará una disminución del excedente al consumidor y un incremento en el excedente al productor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kido Cruz, A., & Kido Cruz, M. T. (2013). Estimación del excedente al consumidor de aguacate en México durante el período 1975-2010. Ciencia Nicolaita, (59), 53–61. https://doi.org/10.35830/cn.vi59.173
Sección
CIENCIAS SOCIALES