Huella hídrica: análisis como instrumento estratégico de gestión para el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos
Main Article Content
Abstract
Se realiza un análisis sobre la utilidad y aplicación de la Metodología de la Huella Hídrica, como instrumento de evaluación y planeación de los recursos hídricos, la cual, puede ser aplicada para una persona, producto, proceso, región o país, bajo un determinado espacio-tiempo. La Huella Hídrica es un concepto relativamente nuevo y, por ende, en constante mejoramiento, de tal manera que para su análisis se realizó una revisión conceptual y de orígenes de dicho instrumento, así como una contextualización global del agua, es decir, el rol que el agua desempeña actualmente en un mundo globalizado, los agentes de presión y la dinámica consumista que la población realiza sobre este recurso, así como los retos y escenarios presentes y futuros. El análisis incluye también una revisión sobre la aplicación de esta metodología en varias regiones del mundo, así como sus alcances y limitaciones. Se concluye que la aplicación de esta metodología sigue siendo limitada en México, no obstante, en varias regiones europeas, Medio Oriente y Asia, se tienen progresos considerables. Siendo la presente investigación un precedente para la aplicación de esta metodología en el sector industrial mexicano.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordination of Scientific Research, Av. Francisco J. Mujica, Building "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. All rights reserved. This magazine may be reproduced for non-profit purposes, as long as the full source and its email address are cited. Otherwise it requires prior written permission from the institution and author.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.