Demanda sectorial de agua en el estado de Michoacán: vertientes para la construcción de indicadores de sustentabilidad hídrica

Contenido principal del artículo

Hilda R. Guerrero Garcí­a Rojas
Faustino Gómez Sántiz
Edilvia Arreola Villa

Resumen

La metodología Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas del Agua es un instrumento diseñado para medir las ofertas y demandas de agua en los distintos sectores de una economía. Su diseño se basa en la Contabilidad Nacional que aporta datos acerca de la oferta y demanda tanto en términos físicos como monetarios. En este trabajo se ha hecho un primer esfuerzo para generar fuentes de información en materia de oferta y demanda de agua en Michoacán. El propósito es generar una base de datos de la relación agua-economía para disponer de datos integrales para la construcción de indicadores de sustentabilidad hídrica. Según las fuentes   consultadas,   se   estima   que   para   el   Estado   de   Michoacán   hay aproximadamente una oferta total hídrica de más de 12,521 millones de metros cúbicos de agua anuales (Mm3/año). La demanda total hídrica se estima en más de 5,060 Mm3/año. De este total, las unidades económicas absorben, de las fuentes superficiales, más de 3,700 millones de m3/año. De la fuente subterránea, consumen cerca de 1,300 millones de m3/año. No obstante, los volúmenes de consumo real para cada sector económico difieren, en parte, de las estadísticas oficiales debido a que la demanda de agua se calcula a partir de la suma de los volúmenes concesionados para cada tipo de usuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guerrero Garcí­a Rojas, H. R., Gómez Sántiz, F., & Arreola Villa, E. (2017). Demanda sectorial de agua en el estado de Michoacán: vertientes para la construcción de indicadores de sustentabilidad hídrica. Ciencia Nicolaita, (70). https://doi.org/10.35830/cn.vi70.358
Sección
CIENCIAS SOCIALES
Biografía del autor/a

Hilda R. Guerrero Garcí­a Rojas, Facultad de Economía "Vasco de Quiroga" Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Hilda R. Guerrero García Rojas: profesora-investigadora en la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Ciencias Sociales, Toulouse I; Francia. Licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Sus lí­neas de investigación actuales son economí­a ambiental, valoración económica ambiental, economía del agua, gestión integral de los recursos hí­dricos, cambio climático y desarrollo sustentable. Entre sus publicaciones destacan: La sustentabilidad en el marco del desarrollo local. Coordinadoras: Hilda R. Guerrero G.R. y Rosalí­a López Paniagua. Publicación a cargo de la Facultad de Economía - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades - Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-607-424-361-1, Octubre 2013. El agua en México: Consecuencias de las políticas de intervención en el sector. Lecturas de El Trimestre Económico N° 100. Ed. Fondo de Cultura Económica ISBN: 9-789681-686130 (224p). Octubre 2008. Price for water reclamation, how can it be established? A Mexican case study; Water Science and Technology: Water Supply Journal, vol. 5, nº 2, pp 87-96, International Water Association ISSN: 1606-9749 IWA Publishing 2005; El Uso de Instrumentos Económicos para una Gestión de los Recursos Hí­dricos (enfoque global de la gestión integrada en Economí­a del Agua; editado por Servicios de publicaciones de la Junta de Castilla-La Mancha. España. P 63-76. ISBN: 978-84-7788-465-1 Nov. 2007

Artículos más leídos del mismo autor/a