Gobernanza municipal en cogestión para el desarrollo sustentable: un estudio de caso en Michoacán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se explora la implementación de estrategias de cogestión y gobernanza municipal en el contexto del desarrollo sustentable, utilizando como estudio de caso a 20 municipios del estado de Michoacán, México. Se analizan los principales desafíos que enfrentan los municipios para transversalizar la sustentabilidad como política pública e integrar la visión de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus planes municipales de desarrollo (PMD). A través de una metodología cualitativa, se identifican las barreras estructurales, normativas y de participación ciudadana que limitan la adopción efectiva de estas políticas y se propone un marco participativo para evaluar y fortalecer la gobernanza local, destacando la creación de Comités Ciudadanos para la Evaluación de la Sustentabilidad Municipal (CCESuM). Los resultados subrayan la importancia de establecer una base normativa sólida, un marco ético de actuación basado en principios y valores, y la transversalización de la Agenda 2030 en la planificación local para alcanzar un desarrollo sustentable inclusivo y efectivo. En este trabajo se enfatiza la necesidad de un procedimiento de cogestión que empodere a la ciudadanía y refuerce la gobernanza municipal en torno a la sustentabilidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.