Síntesis de derivados de celulosa obtenidos de especies invasoras para su utilización como mejoradores de suelo
Contenido principal del artículo
Resumen
La búsqueda de materiales alternativos para mejorar la calidad y propiedades del suelo es una necesidad urgente dado el nivel de degradación edáfica que existe a nivel mundial. En este trabajo se realizó la síntesis de carboximetilcelulosa, hidrogeles de carboximetilcelulosa y fibras de rayón derivados de celulosa extraída de dos especies invasoras, Typha spp. y Phragmites australis. El rendimiento de la celulosa obtenida de la biomasa de las especies invasoras fue en promedio 56%, de carboximetilcelulosa 95.5%, y por cada gramo de ésta se obtuvieron 3.4 g de hidrogel. La obtención de rayón fue más variable, alcanzando mejores resultados con celulosa de P. australis con carboximetilcelulosa (99%). Se corroboró la naturaleza química de los productos de síntesis por medio de espectros de infrarrojo. Para analizar efectos en microorganismos del suelo se hicieron ensayos con Pseudomonas putida TL36, una bacteria promotora del crecimiento vegetal, indicando que los polímeros son inocuos para la bacteria. Nuestros resultados indican que es factible obtener polímeros potencialmente útiles para la recuperación de suelos degradados a partir de celulosa de especies vegetales invasoras.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.