Evaluación de los recursos hídricos en el acuífero “Área Metropolitana de Monterrey” en la última década y sus implicaciones en la crisis hídrica de la zona
Contenido principal del artículo
Resumen
Producto de la crisis hídrica vivida en el área Metropolitana de Monterrey durante el año 2022, se realizó una modelación hidrológica superficial y subterránea para analizar los niveles piezométricos del acuífero y establecer las causas probables de la problemática. Se recopiló información climática, hidrométrica, fisiográfica, hidrogeológica y de extracciones. Mediante métodos estadísticos se validaron y completaron los datos climáticos e hidrométricos y se calculó la evapotranspiración potencial. Se montaron y calibraron los modelos superficial y subterráneo, siendo los modelos HBV y MODFLOW, respectivamente, para obtener los niveles piezométricos. Se observó que el acuífero presenta signos de recuperación de alrededor del 2% en sus niveles en años recientes, indicando que la problemática probablemente sea la creciente demanda originada por el aumento poblacional y que no se debe únicamente a factores climáticos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.