Cálculo de conductividad hidráulica de estudio litológico en el Valle de Ags, México y comparativa del rendimiento del modelo subterráneo con su uso
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se comparan los rendimientos de los modelos subterráneos del acuífero Valle de Aguascalientes, México realizados en MODFLOW utilizando conductividades hidráulicas (Kh) equivalentes determinadas a partir de estudios litológicos, y utilizando Kh supuestas. Se configuró y se calibró el modelo, se calcularon los índices de calidad de ajuste para cada simulación, y se compararon; además, se compararon visualmente los niveles piezométricos del acuífero. Se encontró que el rendimiento global del modelo utilizando Kh equivalentes es mejor que el modelo utilizando Kh supuestas, tanto en la distribución espacial de flujos como en los índices, por lo que invertir trabajo previo en la determinación de parámetros da como resultado en modelos más robustos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.