Simulación del hábitat potencialmente utilizable (HPU) por la especie Chondrostoma polylepis, en un río, utilizando el sistema PHABSIM
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente escrito se presenta la simulación del hábitat físico de un tramo del río Lozoya, con la finalidad de estimar la disponibilidad de hábitat potencialmente utilizable (HPU) para la especie Chondrostoma polylepis, así como determinar el caudal que maximiza dicho HPU. Para tal efecto se utilizó el Sistema PHABSIM (Physical Habitat Simulation System), y se identificó que el caudal que maximiza el HPU es de 1.5 m3/s para el estadio de vida juvenil, 0.65 m3/s para el estadio de vida alevín, y 4.00 m3/s para el estadio de vida adulto. Los resultados obtenidos constituyen información valiosa para la gestión sostenible de los recursos hídricos del ecosistema fluvial.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.