Detección de zonas inactivas en una olla metalúrgica
Contenido principal del artículo
Resumen
La agitación del acero fundido en la olla metalúrgica durante el proceso de refinado secundario es importante ya que asegura la correcta homogeneización de la composición química y térmica. En este trabajo, un modelo de agua de olla metalúrgica agitada con gas es estudiado utilizando la configuración de tapón poroso que se utiliza en el prototipo industrial. Se utilizan dos técnicas de análisis de fluidos para determinar las zonas inactivas o menos agitadas; la técnica de colorimetría y la técnica de velocimetría de imágenes de partículas. La primera permite un análisis global del movimiento del líquido en la olla y la segunda analiza el plano de inyección de aire y el centro de la olla. La identificación de las zonas inactivas permitirá diseñar diferentes configuraciones de tapones porosos, que promuevan un mejor mezclado y consecuentemente la reducción de zonas de baja agitación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.