Modelación y Construcción de un Hidrociclón

Contenido principal del artículo

Renato González Bernal
Jesús Cirilo Trujillo Jiménez

Resumen

Se realizó la modelación y construcción de un hidrociclón como parte del equipo de perforación de pozos profundos para la extracción de agua y vapor de agua, el cual tiene la función de separar las arenas del suelo del fluido de perforación para no dañar la bomba de lodos. En el presente trabajo se utilizó la modelación matemática para llevar a cabo la construcción del prototipo y finalmente realizar la modelación física.


Este modelo matemático se usó para diagnosticar el funcionamiento del diseño previo que se tenía del hidrociclón. Una vez terminada la modelación matemática se llevó a cabo la construcción del prototipo, en acero A 36. Se realizaron las pruebas en el prototipo construido utilizando una mezcla de agua con arena para evaluar el funcionamiento del hidrociclón. Se determino el tamaño de corte d50, de las partículas. El hidrociclón funciona aceptablemente, separando las partículas de mayor tamaño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Bernal, R., & Trujillo Jiménez, J. C. (2022). Modelación y Construcción de un Hidrociclón. Ciencia Nicolaita, (83). https://doi.org/10.35830/cn.vi83.571
Sección
Ingenierías

Artículos más leídos del mismo autor/a