Escalas para evaluar motivos para migrar, problemas y adaptación en estudiantes de albergues universitarios
Contenido principal del artículo
Resumen
La migración interna en jóvenes estudiantes es un fenómeno muy visible en distintas partes de México, siendo un gran número de alumnos los que deciden mudarse a otro lugar para poder estudiar una carrera universitaria pasando por procesos de cambios y adaptación psicosocial. El objetivo de esta investigación fue describir el proceso de elaboración y las caracterÃsticas psicométricas de tres escalas para evaluar a los estudiantes universitarios que son migrantes y que viven en albergues universitarios de apoyo estudiantil, que en el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo son llamados "casa de los estudiantesâ€. Participaron 200 estudiantes universitarios, 158 hombres y 42 mujeres de entre 18 y 26 años de edad con un promedio de 21.13 años y una desviación estándar de 1.95. Como resultado, fue posible elaborar tres escalas, 1) Motivos para migrar (α=.75), integrada por 5 reactivos; 2) Problemas en el albergue (α=.81) con 6 reactivos y, 3) Adaptación y búsqueda de apoyo (α=.75) con 5 reactivos. El uso de estas escalas permitirá identificar estudiantes en mayor situación de riesgo, a quienes podrán brindárseles de manera oportuna los servicios de apoyo estudiantil necesarios para facilitar sus procesos de adaptación a la vida universitaria en los ámbitos académicos y socioafectivos, favoreciendo con ello la probabilidad de que concluyan sus estudios universitarios exitosamente.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.