Escalas para evaluar motivos para migrar, problemas y adaptación en estudiantes de albergues universitarios

Contenido principal del artículo

Esmeralda Lizeth Carrasco Cervantes
Rafael Arrés Rodríguez
Lucio Méndez Encinos
Pedro Ávalos Huerta
Ferrán Padrós Blázquez
Maria Elena Rivera Heredia

Resumen

La migración interna en jóvenes estudiantes es un fenómeno muy visible en distintas partes de México, siendo un gran número de alumnos los que deciden mudarse a otro lugar para poder estudiar una carrera universitaria pasando por procesos de cambios y adaptación psicosocial. El objetivo de esta investigación fue describir el proceso de elaboración y las características psicométricas de tres escalas para evaluar a los estudiantes universitarios que son migrantes y que viven en albergues universitarios de apoyo estudiantil, que en el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo son llamados "casa de los estudiantesâ€. Participaron 200 estudiantes universitarios, 158 hombres y 42 mujeres de entre 18 y 26 años de edad con un promedio de 21.13 años y una desviación estándar de 1.95. Como resultado, fue posible elaborar tres escalas, 1) Motivos para migrar (α=.75), integrada por 5 reactivos; 2) Problemas en el albergue (α=.81) con 6 reactivos y, 3) Adaptación y búsqueda de apoyo (α=.75) con 5 reactivos. El uso de estas escalas permitirá identificar estudiantes en mayor situación de riesgo, a quienes podrán brindárseles de manera oportuna los servicios de apoyo estudiantil necesarios para facilitar sus procesos de adaptación a la vida universitaria en los ámbitos académicos y socioafectivos, favoreciendo con ello la probabilidad de que concluyan sus estudios universitarios exitosamente.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrasco Cervantes, E. L. ., Arrés Rodríguez, R. ., Méndez Encinos, L. ., Ávalos Huerta, P. ., Padrós Blázquez, F., & Rivera Heredia, M. E. (2020). Escalas para evaluar motivos para migrar, problemas y adaptación en estudiantes de albergues universitarios. Ciencia Nicolaita, (80), 32–55. https://doi.org/10.35830/cn.vi80.499
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Biografía del autor/a

Esmeralda Lizeth Carrasco Cervantes, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Rafael Arrés Rodríguez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Egresado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Lucio Méndez Encinos, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Pedro Ávalos Huerta, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Ferrán Padrós Blázquez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Es licenciado y maestro en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor en Psicología del aprendizaje humano en la Universidad Autónoma. Es profesor investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.  Es miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. 

Maria Elena Rivera Heredia, Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Profesora investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Doctora en Psicología. Miembro del sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Michoacana de Ciencias

Artículos más leídos del mismo autor/a