Huella hídrica: análisis como instrumento estratégico de gestión para el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos
PDF

Cómo citar

Seguí­ Amórtegui, L. A., García Vega, D., & Guerrero Garcí­a Rojas, H. R. (2017). Huella hídrica: análisis como instrumento estratégico de gestión para el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos. Ciencia Nicolaita, (69). https://doi.org/10.35830/cn.vi69.342

Resumen

Se realiza un análisis sobre la utilidad y aplicación de la Metodología de la Huella Hídrica, como instrumento de evaluación y planeación de los recursos hídricos, la cual, puede ser aplicada para una persona, producto, proceso, región o país, bajo un determinado espacio-tiempo. La Huella Hídrica es un concepto relativamente nuevo y, por ende, en constante mejoramiento, de tal manera que para su análisis se realizó una revisión conceptual y de orígenes de dicho instrumento, así como una contextualización global del agua, es decir, el rol que el agua desempeña actualmente en un mundo globalizado, los agentes de presión y la dinámica consumista que la población realiza sobre este recurso, así como los retos y escenarios presentes y futuros. El análisis incluye también una revisión sobre la aplicación de esta metodología en varias regiones del mundo, así como sus alcances y limitaciones. Se concluye que la aplicación de esta metodología sigue siendo limitada en México, no obstante, en varias regiones europeas, Medio Oriente y Asia, se tienen progresos considerables. Siendo la presente investigación un precedente para la aplicación de esta metodología en el sector industrial mexicano.

https://doi.org/10.35830/cn.vi69.342
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2017 Luis Alberto Seguí­ Amórtegui, Diego García Vega, Hilda R. Guerrero Garcí­a Rojas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.