Estudio de la biometanización de plásticos degradables
Contenido principal del artículo
Resumen
Los plásticos residuales en México representan una fuerte carga para la apropiada gestión de residuos sólidos. A la fecha existe una serie de plásticos comerciales declarados como degradables que parece ser una solución parcial, a la gestión de los residuos sólidos, dado que algunos de ellos están diseñados solo para desintegrase mas no degradarse, o para degradarse solo a la luz o en un proceso de composteo aerobio. Sin embargo, una parte significativa parará en el relleno sanitario, donde las condiciones para degradación serán completamente diferentes a las ideadas por el fabricante. El objetivo de este trabajo fue, como un primer paso, establecer una metodologÃa basada en la Norma ASTM D-5526 para conocer el potencial de generación de biogas y metano por plásticos comerciales declarados biodegradables. Las pruebas fueron a escala laboratorio y revelaron algunas de las variables a tomar en cuenta para el establecimiento de la metodologÃa. Además, pruebas de corto plazo revelaron la posibilidad de fácil degradación anaerobia de plásticos en presencia de lixiviados.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.