Reformas estructurales en la polÃtica agrÃcola nacional a raÃz del TLCAN y sus repercusiones en la pobreza de ingresos de los agricultores en el BajÃo de Michoacán
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artÃculo analiza los efectos de las modificaciones en la polÃtica agrÃcola nacional alrededor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),reflejándolos en términos de pobreza de ingresos de los productores agrÃcolas del BajÃo Michoacano. Para tales efectos se construye una propuesta metodológica diferenciando dos tipos de efectos: directos, cuando se trata de los efectos esperados a raÃz del TLCAN; e indirectos, aquellos derivados del cambio de polÃtica agrÃcola de CONASUPO a PROCAMPO, y la perspectiva de los productores respecto del TLCAN y la pobreza. Los resultados de esta investigación nos presentan una polÃtica agrÃcola infructuosa ante una dinámica productiva que limita la capacidad de los agricultores para superar sus condiciones de pobreza por medio de la actividad con la que se sustentan.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.