Evaluación del burnout desde una perspectiva de género: desarrollo de una plataforma digital con análisis estadístico e inteligencia artificial
Contenido principal del artículo
Resumen
El burnout, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un síndrome asociado al estrés laboral crónico, presenta diferencias según el género. Este estudio analizó 86 trabajadores de un centro de rehabilitación en Veracruz, México, utilizando el Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) y la plataforma digital AnalytIQ Surveys, diseñada específicamente para esta investigación. Los resultados muestran que las mujeres presentan mayor agotamiento emocional, mientras que los hombres reportan mayor despersonalización y percepción de realización personal. Además, se identificó una correlación negativa entre género y percepción de energía laboral, indicando que las mujeres experimentan mayor fatiga. Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias organizacionales con perspectiva de género, enfocadas en equilibrar la carga laboral y fortalecer el apoyo psicológico.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.