Producción de inulinasas por Kluyveromyces marxianus
Contenido principal del artículo
Resumen
Los microorganismos son una fuente potencial de enzimas capaces de degradar polisacáridos complejos de más de 10 unidades en azúcares sencillos como la fructosa y la glucosa, además tienen la capacidad de producir oligosacáridos o polímeros a partir de monómeros. Particularmente, algunos microorganismos producen fructooligosacáridos (FOS), oligosacáridos de fructosa que van de las 3 a las 12 unidades, los cuales son el alimento de las bifidobacterias y los lactobacilos, bacterias benéficas que habitan en el colon. Los FOS se utilizan en la industria farmacéutica y alimentaria como aditivos en alimentos funcionales. Existen levaduras que poseen actividad enzimática inulinasa (hidrolizan polímeros y producen FOS) o bien actividad fructosiltransferasa (producen FOS a partir de la sacarosa). K. marxianus es una levadura con potencial para producir FOS mediante la selección de cepas, la preparación de un medio de cultivo adecuado, las condiciones óptimas de fermentación y la recolección de enzimas. Al seguir esta práctica es posible la obtención de dichas enzimas de manera efectiva y sostenible, contribuyendo a la creación de productos más saludables y a la optimización de procesos industriales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.