EspectroscopÃa Raman de sÃlice natural en las impactitas: caso de estudio del cráter Chicxulub (México)
Contenido principal del artículo
Resumen
Las muestras naturales de sÃlice provenientes de las impactitas del cráter Chicxulub (México) fueron estudiadas por microespectroscopÃa Raman. Esta sofisticada técnica analÃtica muestra que las rocas del cráter Chicxulub han experimentado un metamorfismo del choque. Las impactitas contienen tres modificaciones polimorfas de sÃlice: el cuarzo-a y dos variedades de alta presión - coesita y cuarzo desordenado que representan diversos grados de cristalinidad. Se han observado los cambios sistemáticos en las frecuencias y media-anchura (G) de las lÃneas Raman, están provocadas por un aumento de las irregularidades en las longitudes y los ángulos de los enlaces Si-O-Si bajo el efecto del impacto. Por lo tanto, la espectroscopÃa Raman puede ser empleada para medir la cristalinidad del cuarzo desordenado. La media anchura y la frecuencia de la lÃnea caracterÃstica del enlace Si-O-Si (modo espectroscópico A1) son los parámetros más apropiados para estimar el grado de cristalinidad del cuarzo. Para el cuarzo cristalino esta lÃnea tiene una frecuencia de 464 cm-1 (media-anchura 5 cm-1), mientras tanto el cuarzo altamente desordenado se caracteriza por el desplazamiento hacia los números de onda más bajos hacia 455 cm-1 (media-anchura 30 cm-1). Su perfil espectral Raman depende fuertemente del grado de desorden en la red cristalina por el evento de impacto.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.