Distribución y características de tierras campesinas en la microcuenca Atécuaro
Contenido principal del artículo
Resumen
La Etnoedafología estudia la percepción que tienen los campesinos sobre las propiedades, nomenclatura, taxonomía de los suelos o tierras y su manejo en la agricultura. Se realizó un mapa con seis tierras campesinas y se registró el saber tradicional sobre sus características: Charanda, Revuelta, Barrosa, Tepetate, Polvilla y Tepetatosa; se distribuyen en el área de pie de monte y planicie de la microcuenca Atécuaro. Presentan características únicas de cada clase de tierra, aunque pueden compartir algún atributo con las demás; tienen similitud en nomenclatura y características con tierras de otras regiones de Michoacán, excepto la Tepetatosa que no se ha registrado en el estado.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.