Caracterización polínica de especies de Salvia subgénero Calosphace

Contenido principal del artículo

Susana Raygadas-Torres
Gabriela Domínguez Vázquez
Sabina Lara Cabrera

Resumen

Los caracteres polínicos constituyen una fuente de información importante en campos afines a la biología, en varios grupos de plantas incluso constituyen caracteres de importancia taxonómica. En Salvia, el polen está formado por mónadas, radiales, isopolares, de ámbito circular, oblato a oblato-esferoidales, hexacolpados, con exina microrreticulada, de tamaño pequeño a mediano.  En este estudio se evalúa la morfología polínica con microscopio óptico para 28 especies clasificadas en 19 secciones sensu Epling del género Salvia subgénero Calosphace; para determinar si los caracteres polínicos son distintivos para alguna de las especies y si hay similitud entre especies clasificadas en la misma sección del subgénero. Se reporta por primera vez la morfología del grano para 19 especies. De las 28 especies únicamente se observan diferencias en el tamaño del grano, encontrándose los granos más pequeños en S. breviflora, S. connivens, S. curviflora y S. polystachia y, los más grandes en S. amarissima, S. cinnabarina, S. clarckowanii y S. lavanduloides. El dendrograma Neighbor Joining no agrupa a las especies de ninguna de las secciones representadas por más de una especie. Aunque la morfología polínica no constituye un carácter de valor taxonómico para estas especies, ni las agrupa en secciones; es necesario continuar la exploración a más especies para lograr un muestreo representativo de la diversidad del subgénero. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Raygadas-Torres, S., Domínguez Vázquez, G., & Lara Cabrera, S. (2024). Caracterización polínica de especies de Salvia subgénero Calosphace. Ciencia Nicolaita, (90). https://doi.org/10.35830/cn.vi90.750
Sección
Biología y Química

Datos de los fondos

Artículos más leídos del mismo autor/a