Elaboración de un material compuesto para la fabricación de sensores mecánicos
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente trabajo, se propone un material compuesto de silicona y fibra de carbono para su aplicación en sensores de vibraciones, empleados en rotores y apoyos de maquinarias y mecanismos, con la finalidad de detectar y prevenir fallas de funcionamiento. Se fabricaron probetas variando la proporción de fibra de carbono y silicón, a las cuales se les realizaron ensayos destructivos de compresión para obtener propiedades como el Módulo de Young, el coeficiente de Poisson, la densidad y la resistencia eléctrica. Con estos resultados, se realizaron análisis modales por el método de elemento finito empleando el software ANSYS, ya que es importante evitar que el material entre en resonancia con el sistema que se va a medir. Los resultados muestran que el porcentaje de fibras de carbono influye de manera directa en las propiedades del compuesto, aumentando la rigidez con el contenido de fibra de carbono. Se demuestra que es posible crear sensores de este material compuesto para detectar vibraciones mecánicas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.