Elaboración de mezclas asfálticas en caliente con adición de residuos de construcción y demolición como sustitución de agregado pétreo natural
Contenido principal del artículo
Resumen
Los materiales son la materia prima de la construcción, sin embargo, algunos de ellos producen contaminación desde el momento de su obtención y/o procesamiento. En el caso de carpetas de rodamiento para carreteras y con la finalidad de reducir el impacto ambiental, proponemos el uso de materiales reciclados, específicamente residuos procedentes de la construcción y demolición de edificaciones y construcciones (RCD) que han llegado al final de su vida útil, para reincorporarlos dentro de la elaboración de mezclas asfálticas. El diseño se realizó con 20% de sustitución de material reciclado por agregados gruesos naturales, habiéndose obtenido desempeños comparables con la mezcla control diseñada con 100% de agregado pétreo natural, cumpliendo ambas mezclas con los requisitos establecidos por la normativa para el tránsito de diseño de un millón a 10 millones de ejes equivalentes, según la metodología Marshall.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.