Elaboración de mezclas asfálticas en caliente con adición de residuos de construcción y demolición como sustitución de agregado pétreo natural

Contenido principal del artículo

Carlos Uriel Espino González
W. Martínez Molina
E. M. Alonso Guzmán
H. L. Chávez García
L. A. Morales Rosales

Resumen

Los materiales son la materia prima de la construcción, sin embargo, algunos de ellos producen contaminación desde el momento de su obtención y/o procesamiento. En el caso de carpetas de rodamiento para carreteras y con la finalidad de reducir el impacto ambiental, proponemos el uso de materiales reciclados, específicamente residuos procedentes de la construcción y demolición de edificaciones y construcciones (RCD) que han llegado al final de su vida útil, para reincorporarlos dentro de la elaboración de mezclas asfálticas. El diseño se realizó con 20% de sustitución de material reciclado por agregados gruesos naturales, habiéndose obtenido  desempeños comparables con  la mezcla control diseñada con 100% de agregado pétreo natural, cumpliendo ambas mezclas con los requisitos establecidos por la normativa para el tránsito de diseño de un millón a 10 millones de ejes equivalentes, según la metodología Marshall.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espino González, C. U., Martínez Molina, W., Alonso Guzmán, E. M., Chávez García, H. L., & Morales Rosales, L. A. (2023). Elaboración de mezclas asfálticas en caliente con adición de residuos de construcción y demolición como sustitución de agregado pétreo natural. Ciencia Nicolaita, (89). https://doi.org/10.35830/cn.vi89.704
Sección
Ingenierías