Explorando la adopción forzada de innovaciones El caso de las clases a distancia debido a la pandemia

Contenido principal del artículo

Andrés Ramírez Portilla
Dulce María Villa Pérez
Isaac Alfie Massri
Ángel Enrique Otero Mac Kinney

Resumen

La pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 tuvo diversos efectos en la sociedad. La educación no fue la excepción y medidas como la restricción de la movilidad derivó en nuevas prácticas y dinámicas digitales en el sector educativo. Debido a esta digitalización forzada, los docentes y alumnos se encontraron adoptando modalidades de clases a distancia que en la mayoría de los casos era una experiencia nueva y desconocida. Considerando estos escenarios, este estudio tiene como objetivo identificar los retos y oportunidades que tuvieron los docentes de instituciones educativas para adoptar o rechazar las modalidades de clases a distancia debido a la pandemia. A través de una encuesta en línea a 93 docentes y un conversatorio virtual con otros 30, se obtuvo información cuantitativa y cualitativa que se agrupó en 4 temáticas generales para identificar los principales retos y oportunidades percibidas por los docentes al tener que adoptar de manera forzada las clases a distancia. Estos hallazgos pueden ayudar a diseñar mejores prácticas en las clases a distancia pero también a entender las dinámicas y los efectos de la adopción forzada de las innovaciones.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez Portilla, A., Villa Pérez , D. M., Alfie Massri , I., & Otero Mac Kinney , Ángel E. (2023). Explorando la adopción forzada de innovaciones: El caso de las clases a distancia debido a la pandemia. Ciencia Nicolaita, (88). https://doi.org/10.35830/cn.vi88.680
Sección
Ingenierías