La relevancia emergente de una visión pluralista de la biología sistemática.

Contenido principal del artículo

Efrain De Luna
Dolores González

Resumen

El impacto de los datos moleculares y la aplicación de métodos analíticos para la inferencia de filogenias ha promovido la división epistemológica y separación gremial entre los taxónomos. Un diagnóstico de esta disociación son las filogenias moleculares sin referencia a los caracteres taxonómicos, homología, sinapomorfias, ni a las conclusiones taxonómicas inferidas mediante los grupos monofiléticos. Se argumenta la relevancia de la biología sistemática como ciencia epistemológicamente pluralista con al menos tres componentes: la perspectiva histórica, la exploración de la biodiversidad y el manejo de la información taxonómica. La pluralidad epistemológica lleva a integración, no a antagonismos, ni competencia interna. Bajo esta visión, cada una de las tres áreas tiene la misma importancia, aunque diferentes requerimientos empíricos, analíticos y tecnológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
De Luna, E., & González, D. (2022). La relevancia emergente de una visión pluralista de la biología sistemática. Ciencia Nicolaita, (86). https://doi.org/10.35830/cn.vi86.676
Sección
Biología y Química