Análisis de las propiedades físicas de suelos volcánicos de bancos de materiales para construcción: efecto en su comportamiento mecánico
Contenido principal del artículo
Resumen
En México, los tepetates representan 30% de la superficie del país, lo que hace evidente el poco aprovechamiento, a pesar de ser sustentable por su fácil acceso. En la industria de la construcción el tepetate es usado como relleno, pero el efecto mecánico de sus propiedades físicas como material de construcción se desconocen. En base a esto, se realizó la caracterización de varios suelos volcánicos de la ciudad de Querétaro, México, con la finalidad de analizar sus propiedades físicas. Se concluye que los tepetates son suelos con cantidades predominantes de arenas y que la cantidad de finos depende de la ubicación de muestreo. Los suelos muestran plasticidad aun cuando predominan arenas, teniendo posibilidades de colapso, situación que debe prevenirse.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.