Flora y vegetación del Área Voluntaria para la Conservación (ÁVC) Cerro de Comburinda, municipio de Tingambato, Michoacán, México.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan los resultados del inventario florístico realizado en el Área Voluntaria para la Conservación del Cerro de Comburinda, con una superficie aproximada de 983.103 ha, donde las actividades humanas están ocasionando notable deterioro en la diversidad biológica. La lista se compone de 75 familias, 169 géneros y 221 especies con 5 taxa infraespecíficos. Las eudicotiledóneas son dominantes. La familia más diversa es Asteraceae y los géneros Salvia y Solanum son los mejor representados. Bosque de coníferas, bosque de encino y bosque mesófilo de montaña fueron los tipos de vegetación identificados. Se encontraron cuatro especies en riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010. Este estudio será una herramienta útil para acciones de la recuperación, conservación y manejo del lugar.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.