Flora y vegetación del Área Voluntaria para la Conservación (ÁVC) Cerro de Comburinda, municipio de Tingambato, Michoacán, México.

Contenido principal del artículo

Patricia Silva Sáenz
Marisol Sales Figueroa

Resumen

Se presentan los resultados del inventario florístico realizado en el Área Voluntaria para la Conservación del Cerro de Comburinda, con una superficie aproximada de 983.103 ha, donde las actividades humanas están ocasionando notable deterioro en la diversidad biológica. La lista se compone de 75 familias, 169 géneros y 221 especies con 5 taxa infraespecíficos. Las eudicotiledóneas son dominantes. La familia más diversa es Asteraceae y los géneros Salvia y Solanum son los mejor representados. Bosque de coníferas, bosque de encino y bosque mesófilo de montaña fueron los tipos de vegetación identificados. Se encontraron cuatro especies en riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010. Este estudio será una herramienta útil para acciones de la recuperación, conservación y manejo del lugar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Sáenz, P., & Sales Figueroa, M. (2022). Flora y vegetación del Área Voluntaria para la Conservación (ÁVC) Cerro de Comburinda, municipio de Tingambato, Michoacán, México. Ciencia Nicolaita, (86). https://doi.org/10.35830/cn.vi86.653
Sección
Biología y Química
Biografía del autor/a

Patricia Silva Sáenz, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Soy Bióloga egresada de la Facultad de Biología de la U.M.S.N.H. Maestrí­a en Ciencias en Tecnología de la Madera, de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera de la misma Universidad. Actualmente soy profesora investigadora asociada A de tiempo completo en la Facultad de Biologí­a de la U.M.S.N.H. Imparto clases de las materias  enfocadas a plantas vasculares (pteridofitas, gimnospermas y angiospermas). Lí­neas de investigación: Florísticas y uso de especies.

Marisol Sales Figueroa

Bióloga, egresada de la Facultad de Biología de la UMSNH. Actualmente estudiante del posgrado de la misma Facultad.