Una Guerra por las Fechas: Fiesta para los Insurgentes o celebraciones para el Imperio (1821- 1822)

Contenido principal del artículo

José Marí­a Navarro Méndez

Resumen

La guerra de la Independencia en la Nueva España y la formación del Estado soberano mexicano, son un amplio campo para los historiadores. En el presente artículo abordamos las conmemoraciones que emanaron a partir del acto de independencia. La institucionalización de las festividades cívicas suscitó pugnas político-ideológicas entre los líderes y voceros de las incipientes facciones políticas del país. Estos conflictos confluyeron en lo que denominamos: Guerra de Fechas, concepto con que observaremos cómo dos de los tres poderes de la nueva Nación, asumían la ritualidad festiva para encausar los sentimientos y las emociones de los ciudadanos con la finalidad de marcar los hitos celebrativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Navarro Méndez, J. M. (2021). Una Guerra por las Fechas: Fiesta para los Insurgentes o celebraciones para el Imperio (1821- 1822). Ciencia Nicolaita, (81), 7–26. https://doi.org/10.35830/cn.vi81.525
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Biografía del autor/a

José Marí­a Navarro Méndez, Universidad Autónoma de Sinaloa

Licenciado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), alumno de la vigésima promoción de la Maestrí­a en Historia, que imparte la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y becario del CONACyT.