Análisis de la gestión de residuos peligrosos biológico-infecciosos, en unidades médico veterinarias de Morelia
Contenido principal del artículo
Resumen
Los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos son definidos por la normatividad oficial mexicana como los materiales que se generan principalmente durante los servicios de atención médico-sanitaria y que contienen agentes con propiedades biológico infecciosas con la capacidad de producir, durante su gestión, efectos nocivos a la salud pública y al ambiente. Las veterinarias son establecimientos que generan este tipo de residuos, sin embargo, al no ser mencionados de manera puntual por la legislación en México existe confusión sobre el hecho de que sean sujetos de la misma. En el presente documento se lleva a cabo una revisión de 69 establecimientos de este tipo a través de encuestas. Pese a que el 94.2% de las veterinarias mencionaron entregarlos a una empresa autorizada para recolección, el 63.8% afirmó no conocer la legislación y el 44.9% no haber recibido capacitación en el tema. Situaciones que hacen suponer deficiencias en la gestión sobre todo en cuanto al manejo al interior de los establecimientos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.