Análisis sobre la estructura, organigrama y tecnología en el Semanario Ceteme, de 1971 a 1991. Una aportación a la historia de los estudios de la prensa obrera.
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo en este artículo es hacer un análisis del papel y la función del semanario Ceteme en los años de 1971 a 1991. Como órgano informativo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) examinamos la estructura interna a partir de los relevos administrativos que tuvo en dicho periodo, el diseño, el diagrama del impreso, el tipo de papel, tintas usadas y su distribución, dentro de las 34 federaciones sindicales y en algunas regiones del mundo.
El conocimiento sobre el desarrollo tecnológico del semanario, nos permitirá analizar qué tan avanzado eran sus ejemplares y captar si realmente era un órgano informativo apoyado con material que había sido donado por los gobiernos pasados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que duro en el poder en México por más de 60 años, para el uso de la propaganda y prensa de la CTM.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.