Laboratorio de Biotecnología Acuícola: Investigación que contribuye a la soberanía alimentaria, rumbo al 2050
Contenido principal del artículo
Resumen
Actualmente el planeta tiene unos 7 billones de habitantes y se estima que para el 2050 se alcanzarán los 9 billones. Para lograr alimentar a toda esta población es necesario duplicar la producción actual de alimentos, a nivel global (Grafton et al., 2015). La acuicultura, definida como el cultivo de plantas y organismos acuáticos, sigue siendo uno de los sectores de más rápido crecimiento entre los de producción de alimentos y está destinada a desempeñar un papel clave a la hora de satisfacer la creciente demanda de proteínas de alta calidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.