Caracterización química y espectroscópica de flavonoides de Ageratina brevipes

Contenido principal del artículo

Benjamí­n Silva Sánchez
Mario A. Gómez-Hurtado
Lidia Beiza Granados
Rosa E. del Río
Gabriela Rodrí­guez García

Resumen

Michoacán es reconocido como uno de los estados más ricos en diversidad vegetal dentro de la República Mexicana, siendo las especies más abundantes aquellas que pertenecen a las familias Fabaceae Asteraceae, incluyendo en esta última al género Ageratina, abundante en sus zonas boscosas. Estudios científicos de especies de este género colectadas en Michoacán han contribuido al conocimiento químico, biológico y quimiotaxonómico, permitiendo validar la aplicación etnomédica de algunas de las especies estudiadas, así como relacionar dicha actividad con los metabolitos secundarios aislados y caracterizados. En el presente artículo, se describe la caracterización química y espectroscópica de eupalina (1) y eupatolina (2), obtenidos del extracto metanólico de flores y hojas de A. brevipes. La elucidación estructural de los flavonoides naturales se llevó a cabo mediante la preparación de los derivados 1a-c 2a-c, respectivamente, así como su caracterización física y espectroscópica y por comparación de los datos experimentales  con  los  reportados.  Con  base  en  los  resultados  obtenidos  se propone a A. brevipes como una fuente importante de para futuros estudios biológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Sánchez, B., Gómez-Hurtado, M. A., Beiza Granados, L., del Río, R. E., & Rodrí­guez García, G. (2017). Caracterización química y espectroscópica de flavonoides de Ageratina brevipes. Ciencia Nicolaita, (70). https://doi.org/10.35830/cn.vi70.361
Sección
Biología y Química