Caracterización química y espectroscópica de flavonoides de Ageratina brevipes
Contenido principal del artículo
Resumen
Michoacán es reconocido como uno de los estados más ricos en diversidad vegetal dentro de la República Mexicana, siendo las especies más abundantes aquellas que pertenecen a las familias Fabaceae y Asteraceae, incluyendo en esta última al género Ageratina, abundante en sus zonas boscosas. Estudios científicos de especies de este género colectadas en Michoacán han contribuido al conocimiento químico, biológico y quimiotaxonómico, permitiendo validar la aplicación etnomédica de algunas de las especies estudiadas, así como relacionar dicha actividad con los metabolitos secundarios aislados y caracterizados. En el presente artículo, se describe la caracterización química y espectroscópica de eupalina (1) y eupatolina (2), obtenidos del extracto metanólico de flores y hojas de A. brevipes. La elucidación estructural de los flavonoides naturales 1 y 2 se llevó a cabo mediante la preparación de los derivados 1a-c y 2a-c, respectivamente, así como su caracterización física y espectroscópica y por comparación de los datos experimentales con los reportados. Con base en los resultados obtenidos se propone a A. brevipes como una fuente importante de 1 y 2 para futuros estudios biológicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.