Contenido de sustancias extraíbles en la madera de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Leguminosae)

Contenido principal del artículo

D. Ramos-Pantaleón
L. E. A. Ávila-Calderón
H. G. Ochoa-Ruíz
J. G. Rutiaga-Quiñones

Resumen

Para este estudio se usaron muestras de madera de la especie Enterolobium cyclocarpum (Parota) del estado de Michoacán, México. Las muestras se tomaron a tres diferentes alturas del Árbol (baja, media y alta) y se separaron en: duramen, zona de transición y albura. Para determinar el contenido de sustancias extraí­bles en la madera se llevó a cabo una extracción sucesiva en un equipo Soxhlet con solventes de polaridad creciente (hexano, cloroformo, acetona y etanol-agua 1:1). Se encontraron diferencias estadí­sticamente significativas en el contenido total de sustancias extraí­bles, entre la altura y el tipo de madera (duramen, zona de transición y albura), así­ como en el tipo de olvente. Se encontró el siguiente rango en el contenido total de extraíbles: 14.20% en albura de la parte media y 24.50% en la zona de transición de la parte baja del Árbol. La mayor solubilidad de la madera fue en acetona, seguida por la mezcla de etanol-agua, hexano y finalmente en cloroformo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramos-Pantaleón, D., Ávila-Calderón, L. E. A., Ochoa-Ruíz, H. G., & Rutiaga-Quiñones, J. G. (2011). Contenido de sustancias extraíbles en la madera de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Leguminosae). Ciencia Nicolaita, (53), 7–19. https://doi.org/10.35830/cn.vi53.3
Sección
Ingenierías
Biografía del autor/a

D. Ramos-Pantaleón, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera (FITECMA)

L. E. A. Ávila-Calderón, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facul tad de Ingeniería en Tecnología de la Madera (FITECMA)

H. G. Ochoa-Ruíz, Universidad de Guadalajara

Departamento de Madera, Celulosa y Papel "Ing. Augustin Karl Grellmann"

J. G. Rutiaga-Quiñones, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ingenierí­a en Tecnologí­a de la Madera (FITECMA)

Artículos más leídos del mismo autor/a