Contenido de sustancias extraíbles en la madera de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Leguminosae)
Contenido principal del artículo
Resumen
Para este estudio se usaron muestras de madera de la especie Enterolobium cyclocarpum (Parota) del estado de Michoacán, México. Las muestras se tomaron a tres diferentes alturas del Árbol (baja, media y alta) y se separaron en: duramen, zona de transición y albura. Para determinar el contenido de sustancias extraíbles en la madera se llevó a cabo una extracción sucesiva en un equipo Soxhlet con solventes de polaridad creciente (hexano, cloroformo, acetona y etanol-agua 1:1). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el contenido total de sustancias extraíbles, entre la altura y el tipo de madera (duramen, zona de transición y albura), así como en el tipo de olvente. Se encontró el siguiente rango en el contenido total de extraíbles: 14.20% en albura de la parte media y 24.50% en la zona de transición de la parte baja del Árbol. La mayor solubilidad de la madera fue en acetona, seguida por la mezcla de etanol-agua, hexano y finalmente en cloroformo.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.