Miranda, BolÃvar, crisis colonial, Revolución Inconclusa y las construcciones de "la Independenciaâ€
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artÃculo voy a tratar cinco temas.1 Primero una reflexión sobre la historicidad de las reflexiones en cuanto a la independencia entre 1980/83 y 2010); segundo una visión histórica, erudita y externa sobre el futuro grupo dirigente de la llamada "inde- pendenciaâ€; tercero, un análisis de los fracasos del generalÃsimo Francisco de Miran- da 1810-1812 (muy breve); cuarto y quinto, las realidades de la ruptura en la primera mitad del siglo XIX, la construcción del complejo cronológico-espacial que es llamado "la independenciaâ€, asà como algunas ideas sobre las construcciones de los espacios mÃticos.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Citas
Basado en la ponencia "Francisco de Mirandaâ€, en: X Jornadas de Historia y Religión. Sema- na de Reflexión sobre el Bicentenario, UCAB, Caracas, Venezuela, 17 al 21 de mayo de 2010 (21 de mayo, Auditorio Hermano Lanz, UCAB-Montálban); "Michael Zeuskeâ€, en: Chust, Ma- nuel (Ed.), Las independencias iberoamericanas en su laberinto. Controversias, cuestiones, interpretaciones, Valencia: Publicaciones de la Universitat de Valencia, 2010, pp. 375-390.