Miranda, Bolívar, crisis colonial, Revolución Inconclusa y las construcciones de "la Independencia”

Contenido principal del artículo

Michael Zeuske

Resumen

En este artículo voy a tratar cinco temas.1 Primero una reflexión sobre la historicidad de las reflexiones en cuanto a la independencia entre 1980/83 y 2010); segundo una visión histórica, erudita y externa sobre el futuro grupo dirigente de la llamada "inde- pendenciaâ€; tercero, un análisis de los fracasos del generalísimo Francisco de Miran- da 1810-1812 (muy breve); cuarto y quinto, las realidades de la ruptura en la primera mitad del siglo XIX, la construcción del complejo cronológico-espacial que es llamado "la independenciaâ€, así como algunas ideas sobre las construcciones de los espacios míticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zeuske, M. (2015). Miranda, Bolívar, crisis colonial, Revolución Inconclusa y las construcciones de "la Independencia”. Ciencia Nicolaita, (64), 100–123. https://doi.org/10.35830/cn.vi64.251
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Citas

Basado en la ponencia "Francisco de Mirandaâ€, en: X Jornadas de Historia y Religión. Sema- na de Reflexión sobre el Bicentenario, UCAB, Caracas, Venezuela, 17 al 21 de mayo de 2010 (21 de mayo, Auditorio Hermano Lanz, UCAB-Montálban); "Michael Zeuskeâ€, en: Chust, Ma- nuel (Ed.), Las independencias iberoamericanas en su laberinto. Controversias, cuestiones, interpretaciones, Valencia: Publicaciones de la Universitat de Valencia, 2010, pp. 375-390.