Espacios atlánticos del azúcar: precedentes canarios

Contenido principal del artículo

Ana Viña Brito

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar los precedentes canarios en la propagación de la caña de azúcar en el continente americano durante el siglo XVI. Las fuentes utiliza- das han sido los protocolos notariales de las "islas azucarerasâ€, así como la legisla- ción de la corona castellana y la documentación del Archivo de Indias, unidos a la importante bibliografía sobre esta temática. El análisis evidencia que la rapidez en la propagación de la caña de azúcar a ambos lados del Atlántico estuvo en estrecha re- lación con el apoyo de la corona y la aplicación de similares medidas en el cultivo, la producción y la comercialización (inversiones, ingenios, técnicas, población), origi- nando de este modo un modelo específico de organización del espacio que afectó al devenir socio-económico y político de las áreas azucareras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Viña Brito, A. (2015). Espacios atlánticos del azúcar: precedentes canarios. Ciencia Nicolaita, (64), 76–99. https://doi.org/10.35830/cn.vi64.250
Sección
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Biografía del autor/a

Ana Viña Brito, Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Canarias-España

Facultad de Humanidades