Espacios atlánticos del azúcar: precedentes canarios
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los precedentes canarios en la propagación de la caña de azúcar en el continente americano durante el siglo XVI. Las fuentes utiliza- das han sido los protocolos notariales de las "islas azucarerasâ€, asà como la legisla- ción de la corona castellana y la documentación del Archivo de Indias, unidos a la importante bibliografÃa sobre esta temática. El análisis evidencia que la rapidez en la propagación de la caña de azúcar a ambos lados del Atlántico estuvo en estrecha re- lación con el apoyo de la corona y la aplicación de similares medidas en el cultivo, la producción y la comercialización (inversiones, ingenios, técnicas, población), origi- nando de este modo un modelo especÃfico de organización del espacio que afectó al devenir socio-económico y polÃtico de las áreas azucareras.
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.