Vísperas de la Revolución Mexicana. El hecho y la imaginación
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este texto surgió de un interés particular, relacionado con la enseñanza de la historia. En este sentido, considero que sugerir una forma alternativa en la lectura de los hechos históricos posibilita problematizar la historia misma, es decir, cuestionar la retórica como un producto sustancialmente elaborado con antelación y ante el cual los historiadores se asumen como divulgadores, en el mejor de los casos, o como simples transmisores de la información histórica. Lejos de ello, la construcción del conocimiento histórico nos demanda reflexionar las formas de su discurso, esto es, reconocer que los historiadores se involucran implÃcitamente en torno a una actividad racional, creativa y, por eso mismo, imaginativa.
Â
Â
Descargas
Detalles del artículo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mujica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.